
Nomina de Expertos en Solución de Controversias sobre Nombres de Dominio
Ana María Pacón Lung
Abogada por la Pontificia Universidad Católica de Lima (1989).
LLM. Universidad de Ausburgo,Sehr Gut 1991.
Dr Iur. Universidad de Augsburgo, Alemania Marke Und Verbraucherschutz in Lateinamerik (1991).
Investigadora permanente del Instituto Max Planck de Derecho Extranjero e Internacional de Patentes,de Autor y de la Competencia,Munich,Alemania (1994-1996)
Presidenta del Tribunal del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
Experta de la OMPI para la solución de Controversias sobre nombres de dominio genéricos y bajo el .PE.
Consultora internacional con vasta experiencia en temas de propiedad intelectual,comercio y recursos naturales. Consultora de la OMPI.
Catedrática universitaria en programas de Postgrado de las mas prestigiosas universidades del Perú, América y Europa.
Alejandro Touriño
Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela; Máster en Derecho Internacional y Relaciones
Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en
Práctica Jurídica por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad
Complutense de Madrid. Ha realizado cursos de postgrado en instituciones de prestigio como la University of Brighton, la WIPO Academy y el Instituto de Empresa.
Socio del área de Information Technology de ECIJA. Ejerce su
actividad profesional asesorando a clientes nacionales e internacionales,
tanto en sede judicial como extrajudicial, en cuestiones relacionadas con
derecho del entretenimiento y las nuevas tecnologías, centrando su
actividad en la propiedad intelectual, contratación de software, nombres de
dominio, regulación jurídica de Internet y redes sociales. Alejandro
compagina su labor profesional con la docencia en másteres universitarios y es colaborador asiduo de prensa jurídica especializada.
miembro de la alianza europea de Nuevas Tecnologías
‘World IT Lawyers’, miembro de DENAE (Asociación Española de Derecho del Entretenimiento), miembro de ENATIC (Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía TIC) y del Comité de Dirección del capítulo español de Cloud Security Alliance.
Director del Programa Avanzado de Derecho del Entretenimiento del
Instituto de Empresa y Coordinador del módulo de nuevas tecnologías en el Máster de Acceso a la abogacía en la Universidad Europea de Madrid. Co-autor del libro *Corporate Compliance Facbook: Seguridad y Cumplimiento normativo en la empresa,*2010, Thomson-Aranzadi. *Datos Personales*, 2010,Thomson-Aranzadi; co-autor del primer y único informe sobre riesgos legales en Cloud Computing publicado en español por el Capítulo español de CSA: Cloud Compliance Report
Germán Pérez Benítez
Licenciado en Ciencias - Universidad de Granada (España) 1983. Certificado en Alta Dirección – IESE de Barcelona- Universidad de Navarra (España) 2000. Diplomado en Derecho de las Telecomunicaciones y de las Nuevas Tecnologías – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas-UPC 2003
Consultor Internacional, ha participado en proyectos de consultoría e investigación de organismos como la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Banco Mundial, Banco interamericano de Desarrollo, Asociación de Empresas de Telecomunicaciones Andinas, Unión Europea, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-CEPAL, así como para instituciones públicas nacionales del Perú (PCM, Prompex, Prompyme, MTC, OSIPTEL, MINCETUR) y para empresas TIC en el país y fuera del mismo.
Veinticinco años de experiencia en los sectores público y privado en diversos países, pertenece al Cuerpo Superior del Gobierno de Andalucía en España. Fue Gerente General de Telefónica Servicios Internet del Perú, Gerente de Innovación y Nuevos Productos en Telefónica del Perú y Gerente de Información Comercial en la Comisión de Promoción de Exportaciones del Perú. Ha sido miembro del Grupo de Expertos en comercio-e de la Comunidad Andina, fundador del Instituto Peruano de Comercio Electrónico, y ha sido presidente del NAP Perú. Experiencia como perito judicial en España.Miembro fundador del Cibertribunal Peruano y árbitro del Centro de Conciliación, Arbitraje y Peritaje-CAPTI de APESOFT. Participó en la Comisión Multisectorial de Nombres de Dominio, así como en reuniones de ICANN y en el Foro Mundial de la Sociedad de la Información. Docente en varias universidades del Perú y España en materias relacionadas con la Sociedad de la Información, Nueva Economía y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, así como la cátedra de Sociedad de la Información y el Conocimiento en la Maestría Internacional en Derecho y Gestión de las Telecomunicaciones de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador).